Mostrando entradas con la etiqueta roki. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta roki. Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de septiembre de 2008

xxiv Aniversario...



Primero que nada, agradezco sin fin a toda la gente que de algún u otro modo me felicitó, abrazó, festejó, besuqueó, brindó, cantó, bailó, estuvo conmigo y COMPARTIÓ un ratito de sí mismos con su servilleta...

El servicio de mensajería corta saturó mi móvil, no es por presumir, pero es la verdad. Personas que jamás creí que fueran a acordarse de mi natalicio, lo hicieron y en verdad convirtieron este aniversario en algo mucho muy especial.

Lo especial comenzó desde la semana cumpleañera; el lunes 22 estuvo de antología... todo ese día estuve re feliz... alguien muy importante para mí -luego de burlarse un poco-, se salió con la suya y me hizo pasar un momento inolvidable (como todos los que me hace pasar); ya más en la nochecita y después de mucho rogar, el llegado de Madrid accedió a verme y pasamos una noche bombásticamente divertida... hasta que se nos cruzó un camellón. Ni modo, las consecuencias: pasar nuestro onomástico inmovilizados del cuello y la espalda... Aclaro, no es reclamo, al contrario, desde ahí comenzó todo lo especial para el 26 del 09...


Luego del siniestro vehicular, nada mejor que una guajolota para calmar el estrés y por supuesto una visita médica para descartar alguna lesión grave fueron las actividades consecuentes. Fue semana de entrevistas y de estar del tingo al tango, de hecho, así fue como llegó el viernes... Ese viernes lleno de magia y buena vibra; mensajes, obsequios, abrazos, buenos deseos, comida, fotos y demostraciones de aprecio, cariño y amistad por todos lados...


Las medicinas para el cuello decidieron no asistir al festejo... esto gracias a la licencia que me dio Erre Ge Ache para beber una botella de vino... a partir de ahí el festejo comenzó. Mariscos para no perder la costumbre fue la elección, pelucas y artilugios para la cabeza fueron el regalo de los meseros del lugar... siguieron las ya clásicas cervezas oficineriles con un poco de Amanda Miguel, Bosé y La Trevi de fondo musical... posteriormente el lugar que vivió mi cumpleaños, el Papa Bill´s de Plaza Polanco.

Es cierto, no fueron personas con quienes me habría súper encantado compartir ese momento (espero se arrepientan algún día); sin embargo, la gente que estuvo fue la gente que tenía que estar, que quiso estar, que le interesaba estar... a todos ustedes kilómetros de agradecimientos. Ah! pero el festejo no terminó ahí no no... Como era de esperarse, la jagger partner tenía el sitio perfecto para concluir el festejo N° 24.


Michael Jackson, Madonna y Vazik fueron la cereza de ese gran pastel... no olvidemos tampoco al Absolut que nos acompañó en esa linda velada y a los coqueteos de Bogotá que sin duda, se llevaron la noche...

Como era de esperarse para los que me conocen, unos tacos de lengua en los Copacabana cerraron con broche de oro a las 7:30 am... eso sí, con el collarín en la parte trasera del vehículo. (NOTA: al siguiente día me dolía todito mi cuerpecito, enfáticamente el cuello)

Así pues, llegaron mis 24 otoños, muchísimo mejor de lo que yo esperaba, sí, lo acepto, hubieron detalles que no me dejaron disfrutarlo como me hubiese gustado, supongo que por algo pasan las cosas (qué justificación tan más barata).

Lo mejor de cumplir años y el mejor regalo que tuve -y es con todo el respeto a todos los que me obsequiaron algo- es estar con mis abuelos, brindar con ellos, que me canten las mañanitas, abrazarlos, tenerlos conmigo, escucharlos decir que me aman y que desean mi total y completa felicidad... no me importa nada más. Cada cumpleaños es perfecto con ellos y éste no fue la excepción.
Comienzan 365 nuevos sueños, 365 nuevas experiencias, 365 nuevas lunas, 365 nuevas ilusiones, 365 nuevas oportunidades...

La pregunta del aniversario: ¿Quieres estar dentro de esos 365 nuevos amaneceres?

domingo, 31 de agosto de 2008

Personas favoritas...

A lo largo de mis -ya casi- 24 años, todas las personas que han estado en mi vida de alguna u otra manera me han regalado parte de ellas mismas. En algunos casos, las experiencias no han sido muy buenas, en otros, son momentos increíblemente maravillosos y que recordaré hasta el día que me quemen... Todas han sido parte de mi historia, sin embargo, hay quienes han estado conmigo en momentos de risas, de lágrimas, de corajes, de logros, de felicidad, simplemente han compartido su libertad conmigo, han querido compartirla conmigo. Esas personas, sin dudarlo ni un respiro, son mis personas favoritas...

Pero ¿cómo distinguir a una persona favorita? Es muy sencillo, y estoy segura que todos ustedes, mis queridos lectores, tendrán en sus cajones a sus propias personas favoritas:

1.- No debe ser alguien con algún parentesco familiar, por lo general (aunque existen excepciones), la familia suele ser favorita, sería trampa, así que descarten a papás, hermanos, hijos, abuelos, primos, etcétera.
 
2.- Una persona favorita SIEMPRE, pero SIEMPRE tiene algún mote de cariño: Chancla, Rata, Manis, Propóleo, Amigui, Pato, Chaluco, Móndriga, Betini-Bikini, Sobrino, Roki y muchos más... Obvio, estos motes se los pusieron ustedes y tienen exclusividad, nadie más los puede usar. (NOTA: Una persona favorita puede ser acreedora a más de un mote cariñoso)

3.- Existen sólo dos maneras de convertirse en persona favorita:
a) Por tiempo. Alguien que a lo largo de los años ha estado ahí, ha querido estar, ha chillado, ha reído, ha escuchado, ha regañado, se ha embriagado, ha vivido con ustedes algo. Digamos que es como un derecho de antigüedad, es mucho más sencillo que alguien que conocen desde hace 4 ó 5 años (o más, claro) se vuelva persona favorita a alguien que acaban de conocer.

b) Por destino. Son esas personas que se cruzan en algún momento inesperado, personas que desde que las conocen saben que serán personas favoritas. Aquellas que aunque no tengan años de conocerse, confiarían su vida; esas personas que aunque conocen poco, es lo suficiente para saber que son las piezas del rompecabezas que les hacían falta.
4.- Cuando reconocen que existe alguien con quien podrían pasar horas, días, semanas, meses sin cansarse o aburrirse, presten atención, es muy probable que estén frente a una persona favorita. Son como imanes, hay algo inexplicable que los une, algo que está ahí, todo el tiempo. Si buscan estar mucho tiempo con alguien, aunque sea sólo para estar, no hay duda, es una persona favorita.


5.- Felicidad. Algo que siempre te dará una persona favorita es felicidad y no porque sea el objetivo, sino porque aunque esté lejos, pensarla te da un toque de felicidad, te arranca una sonrisa, un suspiro, un buen recuerdo. Estando junto a esa persona, lo demás es invisible. Una característica muy particular de las personas favoritas es que cualquier tipo de contacto con ellas mágicamente te pone feliz. Una llamada, unas chelas, un mensaje, un mail, un café, una comida, caminar. El gusto por estar con ellas es inmenso aunque las veas diario, aunque las veas sólo 1 vez al año, es igual.

6.- Quien da seguimiento a tus sueños y mejor aún, comparte sueños contigo DEBE ser una persona favorita. Alguien que igual que tú compra una serie de la lotería para ver si en una de esas le pegan al gordo, alguien que igual que tú sueña en ir a la luna y quedarse ahí para jamás volver a ser molestado, alguien que igual que tú quiere ir a comprar pulseritas a un lugar paradisiaco, alguien que igual que tú quiere recorrer el mundo ganando dinero cantando, alguien que igual que tú confía en que siempre las cosas mejoran y lo malo que vivimos es para disfrutar al doble todo lo bueno, alguien que igual que tú, lo que busca y quiere es la felicidad.

7.- Una persona favorita -aún no sé por qué-, siempre va a saber cómo te sientes, si estás feliz, triste, enojado, nervioso, ansioso, desesperado, angustiado. No sólo va a saberlo sino que se preocupará y mejor aún, tus tristezas las sufrirá, tus felicidades las reirá, tus lágrimas las secará luego de llorarlas contigo, te regañará por morderte los pellejitos de los dedos, tus logros los festejará y tus fracasos los aplaudirá. Está de más decirlo que uno también sabe cuándo su persona favorita se encuentra así.

8.- Alguien favorito, sabe que es favorito. En alguno de los instantes que han compartido, tú le has hecho saber que es una de tus personas favoritas, ya sea de manera literal o con acciones, palabras, abrazos, miradas, etcétera. Una persona favorita, sabe que es una persona favorita. Si has encontrado a una de éstas, le tienes que decir, que no te dé miedo ni pena. 'ERES UNA DE MIS PERSONAS FAVORITAS'

9.- Lo que hace una persona favorita es COMPARTIR, sólo eso, compartir lo que es, lo que le gusta, lo que no le gusta, comparte emociones, momentos, respiros, abrazos, consejos, regaños, risas, caricias, comparte su libertad...


Mis personas favoritas saben quiénes son, se los he dicho y trato de demostrárselos siempre que estoy con ustedes, aunque a veces no me sale como yo quisiera. Espero no herir susceptibilidades al mostrar las fotos de mis personas favoritas.



La pregunta favorita: ¿Yo de quién soy persona favorita? Yo misma respondo: ¡Qué importa!

P.S. Triste, pero en cualquier momento alguien favorito puede dejar de serlo...
 

lunes, 11 de agosto de 2008

Saldo rojo: 5 víctimas

¿En dónde tenía la mente? ¿En qué estaba pensando? ¿Me golpeé la cabeza? 

Víctima 1: El Roki...
La razón: Ni yo misma la sé, tal vez la suma de los factores: el estrés, el trabajo, la desesperanza, el coraje, la impotencia, la invisibilidad, la falta de comida y sueño, las paranoias, los mal viajes, mi suéter rojo con blanco, mi plática virtual con Betini, el papel higiénico que no es higiénico, mi escrito transparente, no lo sé; era un encabronamiento y enfurecimiento como hace mucho no lo sentía, de esos que te hacen gritar, brincar, reír de nervios, golpear paredes, correr, chillar, apretar tu cuerpo hasta que un grito deja escapar ese sentimiento...

Víctima 2: La Rata...
El momento: Cuando fui a despedirme para desear una pronta finalización de sus labores. Tenía tantas ganas de abrazarla, de gritar con ella, de contarle, de compartir ese maldito malestar, lo necesitaba. Sin embargo, con un segundo más en ese lugar hubiera explotado como brujita del 15 de Septiembre. Creo que es la única persona que puede entender un poquito mis estados de ánimo a pesar del poco tiempo de conocer nuestras identidades... Muy seguido siento que la voy a hartar y que un día me dirá "carajo, ya déjame en paz", aun así sigo molestando...

Víctima 3: El Lic. Urrutia...

El motivo: Si lo veía me quebraba, si lo abrazaba hubiera inundando esa casa fea y holible. Como ser educado y diplomático que soy tuve que entrar a decir 'hasta pronto'; sin embargo, era lo que menos quería en ese momento, lo único que llenaba mis neuronas era salir corriendo de ahí sin decir nada, sin explicar, sin sentir... Era imposible y terminé por cumplir el requisito de educación de muy mala manera... Ultimadamente, ¿quién soy yo para quitarle tiempo, para robarle aire, para arrancarle tranquilidad? 
Y la puerta corrediza azotó...

Víctima 4: El Amiguito Hermoso y Madreado...
Las palabras: "Amigo me siento de la chingada"... tardé más en secarme las pestañas que en lo que entró su llamada. Yo caminaba con macleta en hombros y con zapatitos de caricatura (tun tun tun tun caminar tun tun tun tun a correr). Con la voz rota trataba de explicar lo que me sucedía sin poder llegar a ningún lado, al final del día yo era la responsable de todo eso, conciente estaba, lo sabía, siempre lo supe; el amigo sin saber qué decir me acompañaba junto a cada charco que salpicaba mis tobillos... El reloj avanzaba y mi sangre se enfriaba, el olor a tacos de suadero me hizo recordar hacia dónde iba...

Víctima 5: La noche...

No hay razón, ni momento, ni motivo, ni palabras...



La pregunta: ¿Por qué quiero encontrarle explicación a todo? 

jueves, 7 de agosto de 2008

Jueves Pozolero


Me hubiera gustado esperar a la noche para escribir pero es imposible...

Hace no más de un par de horas estaba terminando de comer; grandiosa comida. Hoy fue 'Jueves Pozolero', sí, como lo oyen, comí pozole en un grandioso lugar llamado Woolworth Café de Polanco... No es cualquier cosa y para los amantes del pozole ÉSTA es la opción... Por tan sólo $79 se descubrirán la magia de una barra enorme llena de pozoles de todos estilos: blanco, rojo, verde, norteño, con pollo, con cerdo, con pancita, las clásicas tostadas de pata, quesadillitas de papa recién hechas, en fin. Por si fuera poco, junto a esta barra está la suculenta mesa de postres, flanecitos, arroz con leche, rebanadas de sandía fresca, gelatina de jerez y muchas cosas más.

Para los que tienen el gusto de conocerme tal cual soy, sin pretensiones ni poses ni fachadas saben que eso de la anorexia y la bulimia nomás no se me da -aunque alguna vez a alguien se le haya ocurrido decir que era anoréxica 'JA JA JA qué pendejos' (ANTICRISTO: 2008)-. Hago la aclaración porque después de tres platos de pozole (uno norteño, uno verde con carne de cerdo y otro norteño pero con pancita y carne de cerdo), una tostada bien copeteada de pata, dos quesadillas de papa, un flan y mi agüita de mango quien diga que me hace falta comer es porque es invidente o se golpeó la cabeza...

Por más que trato no puedo concentrarme en la presentación que debo entregar mañana acerca del 'experto en colitas', o sea, nuestro gran e inseparable amigo el rollito de papel higiénico. Llevo ya dos sal de uvas Picot y sigo sintiendo el maíz pozolero entre la laringe, la epiglotis y el esófago.

No obstante del malestar, me encantó compartir mi súper atasque con los futuros maridos: el Roki y la rata callejera y estúpida de Jos; una gran, gran pareja que con la convivencia diaria se han convertido en cómplices, amigos, colegas, espejos, conciencias, consejeros y miles de cosas más... Sin duda son de mis personas favoritas (post que más adelante compartiré).
Menciono esto porque en unas tres horas y media compartiré con más personas favoritas: la Móndriga y la Chancletona, que a pesar de siempre dejarlas planchas sigo cayéndoles un poquito bien; con ellas y la Gigantona (otra de las favoritas) estaré en algunas semanitas disfrutando de la exclusivísima suite Cantera en el Cantera Diez Hotel Boutique, esto pos supuesto, en el lugar de pescadores... (para todos los incultos hablo de Michoacán).
Me emociona que las veré, compartiré, reiré como siempre lo hacemos y seguro planearemos más de nuestro exótico viaje a tierras Morelianas, seguro será una gran velada...

Mientras llega ese momento seguiré escuchando ''Plug In Baby' de la mágica banda Muse, que si bien me trae recuerdos que quisiera incinerar sigue generando esa sensación de vacío, tristeza, alegría, fantasía, coraje y ganas de gritar...

Aviento una pregunta que espero puedan responder: ¿Cómo carajos me quito la indigestión?

p.s. he tenido muchos problemas con mi blog, necesito ayuda pronto! jaja