Mostrando entradas con la etiqueta garo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta garo. Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de mayo de 2010

Hipersensibilidad.


Nunca he negado que chillo más que un recién nacido, no lo pienso hacer jamás porque la mentira sería equiparable a decir que soy güera en realidad... Hoy sí me asusté, creo que mis niveles de sensibilidad están desbordándose...


Si enumerara las cosas, hechos, personas o cualquier circunstancia que me hace llorar no terminaría y seguramente se burlarían de mí.

Por ejemplo, mi hermano se ríe tanto cuando lloro al ver un perro callejero cojeando, simplemente no puedo, las lágrimas salen así... o cuando veo a alguien que tiene un tic, sí sí, un tic [movimiento involuntario de alguna parte corporal], en verdad se me hace un nudo en la garganta, la panza y el corazón y tengo que taparme para que no me vean chillar... No puedo ir a un autoservicio donde los 'cerillos' sean viejitos, no es broma, se me quiebra todo!!

¿Ridícula? ¿Exagerada? ¿Maniática? No lo sé, pero es algo que no controlo, es un sentimiento que me rebasa...

Asimismo, las películas son un gran ejemplo de ello: Monsters Inc., Nemo, Toy Story, Shrek, El Rey León y bueno, la que se lleva las palmas Where the wild things are [durante el vuelo a Bogotá], me arrebataron no una ni dos sino muchas lagrimitas [lagrimotas realmente] que secaba antes de que se dieran cuenta. Pongo esos ejemplos porque son los más... cómo decirlo... 'raros'; nadie llora con eso, pero a mí me acarician la fibra más escondida... Nada tiene que ver con películas tristes, al contrario...

Hoy fue el acabose, me he vuelto inmune a las burlas de esto, así que cada quien puede pensar lo que guste... Premiere de Robin Hood cortesía del editor de foto de Cine Premiere, cinito en Reforma, súper creída por mis papos verdes y mi cinturón guatemalteco, tweeteando de todo con @rufovazquez, riendo y esperando el inicio del filme... todo iba perfecto, bien emocionada [como si estuviera dentro de la película], le pellizcaba el brazo al antes mencionado, comentaba en voz bajita y bueno, yo feliz aunque comencé a advertir lo que podía pasar y pasó.

Llegó la escena y no pude, simplemente me volteé y comencé como niña... salían y salían y salían y por más que me secaba no podía parar; le decía al dueño de Lula 'no puedo ver esto, estoy llorando mucho' y seguía [seguramente él tuvo miedo, quizás hasta me desconoció en ese momento]. Aquí entre nos, sí me sentí avergonzada, no era posible que estuviera llorando así, en el cine, con una cinta que escenificaba el siglo XII... simplemente, no pude.

Soy hipersensible a lo que me rodea, siento todo y siento por todos, creo que no es tan bueno eso, ¿o sí? Amigos, si después de este relato se alejan, lo entenderé.

La pregunta chillona de la hipersensibilidad: ¿Existe una película con la que no haya llorado?

lunes, 3 de mayo de 2010

Antojos.


Desde que desperté con el corazón en la garganta y con una sensación asquerosísima, me llené de antojos que hasta el momento no he podido saciar...

Antojo de no soñar tan feo ni despertar llorando como lo he venido haciendo (por Dios, despierto con una taquicardia incontrolable), antojo de dormir 1 hora más sin la angustia de tener mil pendientes por hacer, antojo de un beso mañanero como bien me lo describieron hace algunos días, antojo de usar mis converse rosas brillosos de botita combinados con mi playera felina (check), antojo de no tener que usar mi crema para piel ultrarecontra sensible (me di el lujo, sólo por hoy), antojo de un express doble (¿Ristreto cuenta? NOT!), antojo de escuchar 7 millones de veces el Requiem y la Misa de Coronación de Mozart (check), antojo de cantar ambas obras a todo pulmón, antojo de que llegara el genio del candil a concederme 3 deseos, antojo de no ir a la oficina, antojo de no recibir ningún mail ni llamada laboral, antojo de ir corriendo con mis abuelos y abrazarlos y decirles cuánto los amo (la telefonía siempre ayuda), antojo de un helado de pistache con topping de higo fresco, antojo de unos Burritos de carne deshebrada, antojo de un abrazo a media tarde, antojo de un beso de mamá, antojo de tener puente como niña de primaria, antojo de una Carolus Classic, antojo de que sea viernes, antojo de ver a Lorenzo Ximeno, al amigo hermoso y a mi manito, antojo de detener el tiempo, antojo de atrasar el tiempo, antojo de adelantar el tiempo, antojo de unos nuggets con mostaza (patrocinados por Albertano), antojo de un Jarrito de mandarina, antojo de recibir una llamada inesperada, antojo de saber el futuro y olvidar el pasado, antojo de aprender a andar en bici, antojo de tocar a Chopin en piano, antojo de volver a disfrutar y volver a creer, antojo de una mirada transparente, antojo de limpiar mi hogar, antojo de concentrarme para terminar pronto y dormir, antojo de comprar otros papos verdes (Andrei es el encargado de cumplir mi capricho), antojo de divertirme tanto como el sábado, antojo de bailar, antojo de ver la luna hasta escuchar su voz tranquilizándome, antojo de echarme en mi tapete hasta quedarme dormida, antojo de dormir por horas, antojo de soñar bonito, antojo de volver a despertar...

La pregunta antojadiza: ¿Alguien me ayuda con alguno? Hay para escoger...

miércoles, 28 de abril de 2010

Reflexiones.


Pensando en un montón de cosas que me han pasado últimamente y hablando con algunas de mis personas favoritas, llegué a una conclusión: Vivimos en un mundo de señales, destellos del destino, parpadeos del futuro, pinceladas de lo que vendrá...


Debemos tener cuidado, algunas de esas señales pueden engañarnos, podemos confundir el significado. Me parece que lo único que hay que hacer es atraparlas y ser lo suficientemente sensible para entender qué quieren decir... después, let it flow...

Dicen que las cosas pasan por algo y al igual que este blog creo que 'no es coincidencia'... cada movimiento, cada momento, cada persona, cada palabra, cada sorbo, cada latido, cada respiración, cada paso, cada risa, cada lágrima, cada canción, cada verdad, cada mentira, cada letra, cada interés, cada desinterés, cada letra, cada pensamiento, cada sentimiento, cada grito, cada silencio, cada susurro, cada enojo, cada grito...

Todo tiene un por qué y si logramos ver la razón por la que pasa cada cosa seríamos más ligeros (esto no significa que hay que hallarle explicación al mundo), no pensaríamos que están boicoteando en contra nuestra, no no, la vida es una caja llena de momentos, unos muy ácidos, otros muy dulces, unos de días, otros de segundos, otros de horas, unos extraños, otros rutinarios pero todos mágicos... la magia depende de cada uno.

Agradezco cada momento que me han regalado y que me han dejado compartir, por todos esos cachitos de vida ahora tengo una sonrisa coloreada de bermejo, muchos recuerdos y millones de señales para descifrar... Todos decidimos con quién estar y yo sé con quién sí quiero estar... ahora más que nunca me doy cuenta lo importante que es cuidar la gente que vale la pena.

garo

MSN

1:21:23

recoja esa hoja, rómpala en mil pedazos, cada que tire el papel, maldiga al hombre que le dió ese pedazo mentira, y le aseguro, señorita, que estará curada para siempre, además que recibirá una llamada inquietante en los próximos 15 min. si pega esto que escribo en al menos 312 perfiles de amigos en FACEBOOK.



La pregunta reflexiva: ¿Será melón, será sandía, será la vieja del otro día?

lunes, 5 de abril de 2010

Cena.

Hace mucho tiempo no disfrutaba tanto una cena... darme cuenta que no estoy sola y que aunque creo que ya harté a la gente con tanto lloriqueo, siguen pasando por mí y llevándome a cenar para hacerme olvidar lo inolvidable...


A veces (muy frecuentemente) me olvido de todo lo que tengo, de lo que soy, de lo que puedo hacer y de lo que me falta por hacer... la gente que en verdad me quiere siempre me lo recuerda y no está mal aceptarlo... al contrario, no deberíamos olvidarlo.

El por qué no deja de zumbar en todo mi cuerpo, sin embargo, y como hoy me lo dijeron con una bohemia oscura, nosotros nos morimos en la raya... hicimos lo impensable, dimos de más sin esperar... nosotros no tenemos de qué arrepentirnos ni tener remordimientos de nada, nosotros sí lo hicimos bien, al menos sinceramente.

Debemos aprovechar lo que muchos no tienen: pasión por la vida, por la gente, la música, el amor... el meollo de todo es encontrar a gente igual de apasionada, que se quiera morir en la raya, que haga lo impensable, que dé hasta lo que no tiene sin esperar, que no se arrepienta y que no se remuerda... que esté segura de que lo que hizo fue lo mejor.

Siempre tenemos similitudes, siempre nos buscamos cuando nos necesitamos, siempre nos abrazamos cuando hay que abrazarnos, siempre estamos ahí y sí, no podemos evitar la chilladera ni pensar en que las cosas pudieron haber sido diferentes... no podemos evitar recordar y volver a chillar y preguntarnos ¿por qué? pero ahí seguimos... cenando y haciendo un equipo de relevos para salir adelante...

La pregunta para cenar: ¿Por qué el ser humano siempre decide por la infelicidad y la comodidad en lugar de luchar por su felicidad, morir en la raya y decir YO lo hice?

domingo, 21 de septiembre de 2008

Viva Doña Josefa Ortiz de Domínguez... ¡VIVA!

Tuvimos un gran puente, creo que fue el más largo de todo el año (corríjanme si me equivoco)... Lunes y martes de asueto por nuestro 198 aniversario de independencia... Debemos agradecer por supuesto al Miguelón tacos de Costilla, a la Josefa, al Morelos y no puede faltar (literal) a la Virgencita de Guadalupe...

La verdad es que yo nunca celebro ese día, de hecho creo se me hace de lo más hipócrita, un gran autoengaño nacionalista pero eso no es lo que discutiré.

Este año por petición de mi hermano, 'di el grit
o' de una manera muy mexicana, con una preciosa falda negra bordad en telar de Oaxaca y mucho tequila, cornetas, espantasuegras y kilos de diversión.

El primer destino: Papa Bills, sí, ese ya tradicional lugar en donde la gente come y bebe como vikingo... Como ya se me ha hecho una linda costumbre, el caballito de tequila fue mi amigo de la noche, un Herradura Antiguo (¿o era reposado?) bastante bueno... y sí, a puro caballito me la llevé. Para finalizar un tonic y un litro de cerveza pa'l camino... Fue una velada muy familiar, entre primos, hermanos y amigos cercanos terminamos como a las 3 del 16... Bailé como hacía mucho no bailaba... ahí recordé por qué me gusta tanto raspar chancla, es un momento de catarsis total!!


De repente, yo en mi alcoba en chones y pijama, recibo una llamada del amigo (que recuerdo vagamente). Acto siguiente, yo marcando a un sitio de taxis para que me llevara a Calz. de Tlalpan Nº 572 (creo)... Ahí estaba yo, a las 3:30 am parada sobre Prolongación División del Norte esperando al ruletero con un aroma de pólvora en toda la ciudad... El segundo destino: La casa de mi fans number one (eso dice) el buen Luis Felipe. Ahí estábamos los tres, el amigo, el Rufo y yo bebiendo cerveza y luego... sácatelas!! el Jagger apareció...

Una velada perfecta ambientada con los Babsónicos, ahí estábamos los amigos, Lula y Romina que no veía desde... una noche... son lo máximo!! Así hasta que Morfeo me apaleó y terminé sin Converse y con uns calcetines deportivos en mis pies... Desperté a las 11:30 am con jaqueca y preguntándome por qué el dueño de la casa estaba dormido en el sillón contiguo, si su comodísima cama se encontraba a 5 pasos de ahí...



Salí del lugar sigilosamente para no despertar a los presentes y no sé si era la jaqueca pero me pareció estar en un laberinto de escaleras, por fin lo logré y llegué al ascensor... de nuevo un libre me llevó al siguiente destino... En el camino, el chafirete me puso al tanto del terrible atentado a la capital michoacana...

El Tercer Destino: Mi casa, necesitaba dormir, un Gattorrey y un par de Cafiaspirinas Forte. Llegué y más tardé en abrir cuando mi móvil sonó, sí, era mi hermano para exhortarme a seguir el festejo patrio a casa de... mmm... bueno, alguien que él conoce. Antes de ello, unas tostaditas de pata y unas enchiladitas para que la panza no reclamara. Tomé mis gafas noventeras preciosas con lentes de espejo (quesque de Hancock) y ámonos!!
Llegamos a casa como a las 4 de la tarde y ahí morí hasta el día siguiente... dormí como hace mucho no dormía... Encima de mi edredón blanco, con ropa, gorra, lentes y tenis la Julietita se entregó por completo a Morfeo luego de grandes festejos aztecas...



La pregunta patriota: ¿Por qué me salgo de mi casa a las 3:30 am?

domingo, 31 de agosto de 2008

Personas favoritas...

A lo largo de mis -ya casi- 24 años, todas las personas que han estado en mi vida de alguna u otra manera me han regalado parte de ellas mismas. En algunos casos, las experiencias no han sido muy buenas, en otros, son momentos increíblemente maravillosos y que recordaré hasta el día que me quemen... Todas han sido parte de mi historia, sin embargo, hay quienes han estado conmigo en momentos de risas, de lágrimas, de corajes, de logros, de felicidad, simplemente han compartido su libertad conmigo, han querido compartirla conmigo. Esas personas, sin dudarlo ni un respiro, son mis personas favoritas...

Pero ¿cómo distinguir a una persona favorita? Es muy sencillo, y estoy segura que todos ustedes, mis queridos lectores, tendrán en sus cajones a sus propias personas favoritas:

1.- No debe ser alguien con algún parentesco familiar, por lo general (aunque existen excepciones), la familia suele ser favorita, sería trampa, así que descarten a papás, hermanos, hijos, abuelos, primos, etcétera.
 
2.- Una persona favorita SIEMPRE, pero SIEMPRE tiene algún mote de cariño: Chancla, Rata, Manis, Propóleo, Amigui, Pato, Chaluco, Móndriga, Betini-Bikini, Sobrino, Roki y muchos más... Obvio, estos motes se los pusieron ustedes y tienen exclusividad, nadie más los puede usar. (NOTA: Una persona favorita puede ser acreedora a más de un mote cariñoso)

3.- Existen sólo dos maneras de convertirse en persona favorita:
a) Por tiempo. Alguien que a lo largo de los años ha estado ahí, ha querido estar, ha chillado, ha reído, ha escuchado, ha regañado, se ha embriagado, ha vivido con ustedes algo. Digamos que es como un derecho de antigüedad, es mucho más sencillo que alguien que conocen desde hace 4 ó 5 años (o más, claro) se vuelva persona favorita a alguien que acaban de conocer.

b) Por destino. Son esas personas que se cruzan en algún momento inesperado, personas que desde que las conocen saben que serán personas favoritas. Aquellas que aunque no tengan años de conocerse, confiarían su vida; esas personas que aunque conocen poco, es lo suficiente para saber que son las piezas del rompecabezas que les hacían falta.
4.- Cuando reconocen que existe alguien con quien podrían pasar horas, días, semanas, meses sin cansarse o aburrirse, presten atención, es muy probable que estén frente a una persona favorita. Son como imanes, hay algo inexplicable que los une, algo que está ahí, todo el tiempo. Si buscan estar mucho tiempo con alguien, aunque sea sólo para estar, no hay duda, es una persona favorita.


5.- Felicidad. Algo que siempre te dará una persona favorita es felicidad y no porque sea el objetivo, sino porque aunque esté lejos, pensarla te da un toque de felicidad, te arranca una sonrisa, un suspiro, un buen recuerdo. Estando junto a esa persona, lo demás es invisible. Una característica muy particular de las personas favoritas es que cualquier tipo de contacto con ellas mágicamente te pone feliz. Una llamada, unas chelas, un mensaje, un mail, un café, una comida, caminar. El gusto por estar con ellas es inmenso aunque las veas diario, aunque las veas sólo 1 vez al año, es igual.

6.- Quien da seguimiento a tus sueños y mejor aún, comparte sueños contigo DEBE ser una persona favorita. Alguien que igual que tú compra una serie de la lotería para ver si en una de esas le pegan al gordo, alguien que igual que tú sueña en ir a la luna y quedarse ahí para jamás volver a ser molestado, alguien que igual que tú quiere ir a comprar pulseritas a un lugar paradisiaco, alguien que igual que tú quiere recorrer el mundo ganando dinero cantando, alguien que igual que tú confía en que siempre las cosas mejoran y lo malo que vivimos es para disfrutar al doble todo lo bueno, alguien que igual que tú, lo que busca y quiere es la felicidad.

7.- Una persona favorita -aún no sé por qué-, siempre va a saber cómo te sientes, si estás feliz, triste, enojado, nervioso, ansioso, desesperado, angustiado. No sólo va a saberlo sino que se preocupará y mejor aún, tus tristezas las sufrirá, tus felicidades las reirá, tus lágrimas las secará luego de llorarlas contigo, te regañará por morderte los pellejitos de los dedos, tus logros los festejará y tus fracasos los aplaudirá. Está de más decirlo que uno también sabe cuándo su persona favorita se encuentra así.

8.- Alguien favorito, sabe que es favorito. En alguno de los instantes que han compartido, tú le has hecho saber que es una de tus personas favoritas, ya sea de manera literal o con acciones, palabras, abrazos, miradas, etcétera. Una persona favorita, sabe que es una persona favorita. Si has encontrado a una de éstas, le tienes que decir, que no te dé miedo ni pena. 'ERES UNA DE MIS PERSONAS FAVORITAS'

9.- Lo que hace una persona favorita es COMPARTIR, sólo eso, compartir lo que es, lo que le gusta, lo que no le gusta, comparte emociones, momentos, respiros, abrazos, consejos, regaños, risas, caricias, comparte su libertad...


Mis personas favoritas saben quiénes son, se los he dicho y trato de demostrárselos siempre que estoy con ustedes, aunque a veces no me sale como yo quisiera. Espero no herir susceptibilidades al mostrar las fotos de mis personas favoritas.



La pregunta favorita: ¿Yo de quién soy persona favorita? Yo misma respondo: ¡Qué importa!

P.S. Triste, pero en cualquier momento alguien favorito puede dejar de serlo...
 

sábado, 30 de agosto de 2008

Borrón y cuenta nueva...

En 32 minutos ya será domingo 30 de agosto de 2008, casi diez días de ni siquiera abrir el blog... mal por mí.

Ni siquiera había checado los nuevos post de farmacia emocional (perdón amigo!) vaya, ni siquiera había visto que tenía un comentario de Luisaaaaaaaaaaaaaaaaaaao y eso me levantó el ánimo mucho mucho, es un ser humano que me cae formidablemente bien y verlo es garantía de pasar un rato de lo más divertido...

Para hablar de todo lo que me ha pasado durante mi ausencia, tendría que escribir un libro, aparte no me lo creerían, son tantas cosas buenas, regulares, malas y malísimas... también están las peores...

Conforme vayan avanzando los días, yo iré relatando aunque sea una pizca de esas experiencias, una salpicadita de todos esos sentimientos que por más que intento no los puedo guardar ni pisar. Lo que sí es un hecho es que fueron semanas de mucho aprendizaje, lecciones, conocimiento, tropezones, una que otra borrachera, lágrimas, risas, carcajadas, caricias, abrazos, separaciones, palabras, encuentros, tequilas, cervezas, amigos/as, en fin, fueron días de compartir, de vida, mucha vida... 

Como me dijo mi mejor mejor mejor mejor mejor amigo el Zippolín, necesito dejar toda la basura en el basurero, necesito una sacudidita, una desempolvada, una formateada en el disco duro. Esa es mi tarea, eso es lo que haré de hoy en adelante...

La verdad es que todavía no sé cómo le haré y creo que no hay instructivos para eso, pero lo quiero hacer, si alguien me puede ayudar lo agradecería en demasía... Es la 1:16:13 am ya del domingo, estoy con mi pijama rosa con bolitas blancas (la favorita) y mientras todos mis amigos beben cerveza, ríen y disfrutan de compartir yo estoy con Macleta bajando cualquier cantidad de discos, pensando, en todo y en nada, tratando de no sentir... es imposible...

No hay de otra, borrón y cuenta nueva...

La pregunta: ¿En serio sí se podrá borrón y cuenta nueva?

domingo, 17 de agosto de 2008

El recuento de los daños...

Advertencia: La siguiente entrada será larga, muy larga, por lo que si usted se sabe una persona desesperada y poco paciente le exhorto a esperarse al siguiente post... Si por el contrario, se sabe una persona dinámica, inteligente, poco cobarde y que sabe lo quiere de la vida, le aseguro, querido lector que la disfrutará... Comenzamos...  


Luego de pensar que sábado y domingo serían una verdadera tortura, la verdad es que no estuvo tan mal... 

Todo comenzó el sabadito que desperté no tan tarde para el desvelón y el destilado que me había metido la madrugada anterior... El sol del medio día sirivió de alarma, abrí los ojos y me sentía muy incómoda,  cómo no si lo único que me faltaban era los zapatos de tacón... traía la misma ropa, hasta el collar en la misma posición en que lo había dejado al llegar a casa; me sentía rara y el cuerpo me reclamaba el mal trato que le había dado. En seguida me levanté y me puse mi pijama rosa con bolitas blancas (la favorita), mi mente no podía hacer nada más que pensar en todo... Así transcurrió la mañana, triste, la verdad...

A media tarde mi hermano me pregunta si iré al festejo del Cocorín (una gran amigo en toda la extensión de la palabra)

-No hermano, la neta es que no ando con ganitas, no me siento bien-
-¿Segura?-
-Sí, no quiero ver a Miguel con su nueva adquisición, mejor ve y si no está me hablas y me lanzo-

La verdad es que el Maicól ya no me duele, digo, después de 9 meses era necesario pero al fin entendí que un ingeniero y un ser naturalmente social no pueden convivir, y si lo hacen es porque los dos son lo suficientemente maduros para aprender de los defectos del otro, no juzgarlos ni quererlos cambiar, aprender... Creo que verlo no implicaría más nada, verlo con 'Isa' me daría envidia y corajín porque él sí ha podido estar y ser feliz con alguien, porque pudo superar a la beiburra y tiene a quién abrazar y de quién apoyarse... Aún así iba a ir pero estaba demasiado vulnerable, demasiado expuesta, demasiado confundida... no, no era el momento.

El 55940667 sonó y mientras yo tristeaba el amigo hermoso preguntaba cuál era mi situación, luego de medio quebrarme quedamos de vernos en el Jarocho de Av. México a las 20 horas para intercambiar -después de una semana- nuestros chips. Tras una confusión en e punto de encuentro por fin nos encontramos. Él con su linda playera naranja, yo -sin bañar- lucía una preciosa playera morada con estrellas de colores (que por cierto, a nadie nunca le ha gustado, nunca me ha importado, es mi favorita) y una hermosa gorra con orejeras color lila (por la gran carcajada que soltó el Gargarín me di cuenta que no le había gustado). El amigui me comentó que el destino había hecho de las suyas y se había topado con un cuate de Tlatelolco que hacía mucho no veía, por supuesto yo no tuve problema en que se uniera...

Compré la que ahora es mi bebida favorita, un 'Capuchimoka frío' (recomendado ampliamente) y junto a Garín nos fuimos a una banqueta en la esquina de Bélgica y Av. México... Ahí conocí a... le gusta que le digan Pablo, cuate del amigui. Estábamos los tres sintiendo el fresco en nuestras narices, actualizando nuestros discos duros y compartiendo experiencias laborales. Entre carcajadas, ojos llorosos y suspiros el reloj avanzó y la vejiga se cargó por entrarle duro a los capuchimokas. Lo más cercano era visitar a los buhítos, así que no lo pensamos y nos dirigimos a la tienda del Slim. Luego de hojear algunas buenas revistas y embobarnos con moda económicamente inalcanzable -al menos para unos clase medieros muertos de hambre como nosotros- el amigo 'Pablo' se discutió los de suadero junto a los Chupas... como siempre yo era la del hambre...

Hay amigos que nunca me dejan morir sola, claro ejemplo de ello es el Rulotróniko Pato Ratón. Ésta vez no fue la excepción y mientras yo me echaba una Chaparrita de mandarina (me recuerdan tanto a la prepri), el Boricua se hizo presente... El Destino Final: las Aztecas (si Dios fuera bebida sin duda sería una Azteca). El asiento hasta atrás, mi vasote de unicel, la lluvia, el sueño y el coraje en la garganta estábamos ahí, trepados en el Bora Plata; con más tranquilidad de cuando desperté comencé a reír con mi historia de 'Soy una Dama'... La madrugada nos alcanzó de nuevo y fue el momento de partir...

Fue una noche muy extraña, tampoco dormí bien, soñé raro, despertaba cada hora muy ansiosa, tenía mucho frío y por más que lo intentaba no podía dejar de pensar... Así dieron las 2:45 pm y ya no pude seguir; volteé a mi buró derecho, ahí siempre está mi celular... ahí estaba, parpadeando, gritándome en silencio, gritando una llamada sin contestar, 1:45 pm... ahí estaba y ahí se quedó... 

En seguida me di un riego, de esos que quitan cualquier tristeza y malestar, y emprendí la huída a Orión 77, ahí donde lo único que encuentro es felicidad, tranquilidad, ternura y sabiduría. Ahí estaba, ese mágico lugar lleno de recuerdos, experiencias y miedos, ahí donde aprendí a jugar ajedrez, dominó y poker, ahí donde a los 9 años intoxiqué mi cuerpo con nicotina... Ese mágico lugar donde viven las únicas dos personas por quienes daría mi vida, por quienes sigo creyendo que algo extraordinario existe, que hay gente buena, y a quienes hago muy feliz con sólo estar... Comí con ese sabor inigualable que sólo el amor de ella tiene; platiqué con él como antaño de política, olimpiadas, piano y francés... Ahí estuve toda la tarde, con grandes inyecciones de felicidad y paz...



A pesar de pensar tantas cosas, no la pasé tan mal, me reí, platiqué, compartí, y me burlé de mí misma... Como bien dicen 'ya ni llorar es bueno' ¿o sí?

La pregunta del recuento: ¿Qué pasará mañana? 
Al menos creo que se pondrá bueno...

lunes, 11 de agosto de 2008

Saldo rojo: 5 víctimas

¿En dónde tenía la mente? ¿En qué estaba pensando? ¿Me golpeé la cabeza? 

Víctima 1: El Roki...
La razón: Ni yo misma la sé, tal vez la suma de los factores: el estrés, el trabajo, la desesperanza, el coraje, la impotencia, la invisibilidad, la falta de comida y sueño, las paranoias, los mal viajes, mi suéter rojo con blanco, mi plática virtual con Betini, el papel higiénico que no es higiénico, mi escrito transparente, no lo sé; era un encabronamiento y enfurecimiento como hace mucho no lo sentía, de esos que te hacen gritar, brincar, reír de nervios, golpear paredes, correr, chillar, apretar tu cuerpo hasta que un grito deja escapar ese sentimiento...

Víctima 2: La Rata...
El momento: Cuando fui a despedirme para desear una pronta finalización de sus labores. Tenía tantas ganas de abrazarla, de gritar con ella, de contarle, de compartir ese maldito malestar, lo necesitaba. Sin embargo, con un segundo más en ese lugar hubiera explotado como brujita del 15 de Septiembre. Creo que es la única persona que puede entender un poquito mis estados de ánimo a pesar del poco tiempo de conocer nuestras identidades... Muy seguido siento que la voy a hartar y que un día me dirá "carajo, ya déjame en paz", aun así sigo molestando...

Víctima 3: El Lic. Urrutia...

El motivo: Si lo veía me quebraba, si lo abrazaba hubiera inundando esa casa fea y holible. Como ser educado y diplomático que soy tuve que entrar a decir 'hasta pronto'; sin embargo, era lo que menos quería en ese momento, lo único que llenaba mis neuronas era salir corriendo de ahí sin decir nada, sin explicar, sin sentir... Era imposible y terminé por cumplir el requisito de educación de muy mala manera... Ultimadamente, ¿quién soy yo para quitarle tiempo, para robarle aire, para arrancarle tranquilidad? 
Y la puerta corrediza azotó...

Víctima 4: El Amiguito Hermoso y Madreado...
Las palabras: "Amigo me siento de la chingada"... tardé más en secarme las pestañas que en lo que entró su llamada. Yo caminaba con macleta en hombros y con zapatitos de caricatura (tun tun tun tun caminar tun tun tun tun a correr). Con la voz rota trataba de explicar lo que me sucedía sin poder llegar a ningún lado, al final del día yo era la responsable de todo eso, conciente estaba, lo sabía, siempre lo supe; el amigo sin saber qué decir me acompañaba junto a cada charco que salpicaba mis tobillos... El reloj avanzaba y mi sangre se enfriaba, el olor a tacos de suadero me hizo recordar hacia dónde iba...

Víctima 5: La noche...

No hay razón, ni momento, ni motivo, ni palabras...



La pregunta: ¿Por qué quiero encontrarle explicación a todo? 

sábado, 9 de agosto de 2008

Noche de Jacalito


Viernes por la noche: yo en la esquina de Nuevo León y Michoacán, terminaba mi penúltima sesión de blanqueamiento dental (y después de los 10mil gordos que pagué por ello ahora dudo que funcione)... El chipi chipi de la lluvia me esponjaba el cabello mientras yo esperaba a que el Garito pasara por mí. Como siempre cargaba a macleta -extensión de mi ser- mientras veía cómo pasaba el tiempo. Escucho el cláxon de un vehículo y sí, ahí estaban, Ecsorín de piloto y Garín de copiloto, enorme gusto me dio ver a Edson a quien no veía desde hacía mucho...

Luego de un tránsito vehicular asqueroso llegamos, la legendaria cantina Covadonga nos esperaba.
-Dos Modelos Especial y una Negra Modelo por favor... ¡ah! y cacahuates-
Fue el menú inicial y un ¡salud! fue el saludo... Comenzaron a llegar más amigos, Victorio a quién ya esperábamos, la Chabelina de quien sólo tengo excelentes recuerdos, unas 'amigas' del Garín (todos unos elementos, entre ellos Amanda Miguel) y al final llegó Rufito y un amigo (de quien lo único que recuerdo es que estaba sentado a mi derecha)...

Los temas de las charlas eran innumerables, sin embargo estábamos ahí, todos juntos compartiendo, yo le contaba a Garito lo que me había pasado en las últimas horas, compartía mi resignación y mi triste manera de sentir. Cervezas y más cervezas, uno que otro tonic hacía su aparicion, cachuates salados y uno que otro platito de chicharrones eran la oferta de la noche. 

La noche era joven y el ánimo desbordante. Las propuestas para 'seguirla' no se hicieron esperar y finalmente el Jacalito fue el ganón. Ese gran lugar ubicado en la Roma y que ha sido escenario de momentos inolvidables para mí, como cuando mi ex pareja sentimental Carlitos Carrasco -Don Koala- me armó un gran pancho por bailar una rica salsa con el Garín; cómo olvidar cuando también llevé al Maicól (mi última ex pareja sentimental) y lo primero que hizo fue quitarse el reloj, por aquello de que alguno de los presentes se lo quisiera quitar ja!; de las mejores experiencias fue ver volar a Pancho Cachondo (sí sí, el diputable) con fondo musical 'la arena estaba de bote en bote' y caerle a Cocorín (un gran amigo que está del mismo vuelo), escena memorable... En fin, así como esas miles de anécdotas puedo contar. Ahí estábamos, de nuevo en el Jacalito.

Entramos y nuevamente, el cartón de chelas se hizo presente... el sudor de la gente presente era uno mismo, no se podía caminar. No sé si coincidencia o brujería de los indios pieles rojas que cuelgan en las paredes, siempre me toca estar frente a la rockola ubicada debajo de la virgencita de guadalupe y de san juditas tadeo. Todo era maravilloso, yo la pasaba bomba y por fin podía olvidar mi estado de ánimo, brindábamos, bailábamos, reíamos... Aún recuerdo cómo el encargado del baño me preguntaba si 'tenía un chance conmigo' jeje, mientras tanto Luis, el DJ me reconocía de otras visitas...


La madrugada se fue muriendo, salimos y de repente un tipo bastante 'corriente' se la empieza a hacer de jamón al Garín, yo ni sabía por qué o qué, sólo me dio mucho coraje y le dije 'pinche muerto de hambre'... el hombre tenía ganas de pelear por lo que se veía, escupió y se creía el muy muy. Hasta ese momento sólo había sido un 'connato de bronca'... 

Como siempre mi estómago me empezó a reclamar... ahí mismo vendían unos tacos de bistec y longaniza que se veían re buenos, sobre todo con alcohol en la sangre; yo saqué mis moneditas y pedí 2 de bistec, se me hacía agua la boca, les eché su respectivo limoncito, su salsita y cuando me lo llevaba a la boca me di cuenta que la gente volteaba a la calle, hice lo mismo y la escena era horrible, el gato ese que quería pelear lo había conseguido, Garo tirado sobre Medellín estaba siendo pateado por este individuo, mis tacos los dejé en la banqueta y corrí hasta él, no recuerdo muy bien qué fue lo qué pasó, yo sólo le gritaba al imbécil ése. Garito estaba ahí, todo ensangrentado con macleta en su espalda... No supe cómo, Edson llegó nos gritó, nos dijo que nos fuéramos al carro, un buen samaritano me alcanzó mi bolso y nos fuimos al vehículo...
-Dime que estás bien-
Era lo único que podía decir, sólo quería saber que mi amigo estaba bien a pesar de toda la sangre que tenía...

En el carro ya no pude y como si fuera una niña chiquita empecé a llorar incontrolablemente, lo demás ya es historia...

La pregunta para esta entrada es: ¿Quién me acompaña al Jacalito el viernes que entra a buscar al gran hijo de puta que golpeó a mi amigo?

viernes, 8 de agosto de 2008

Por algo pasan las cosas

Eran las 2:15 am, yo cepillaba mis dientes para irme a dormir luego de un día muy largo. Mi móvil comenzó a sonar, se me hizo muy raro... en la pantalla decía Gargarín, lo primero que pensé 'seguro el amigui anda ebrio y me llama para compartir'
-Hola amiguito hermoso!!-
-Amiga, qué crees, no me dieron la puta beca-
Sentí horrible... fue como si yo hubiera sido la afectada, no supe qué decir más que la frase estúpida y trillada que todo el mundo dice en momentos de fracaso: "por algo pasan las cosas".

Todo este día estuve pensando en el amigui y en su bajo estado de ánimo (aunado a eso yo no tuve un buen día... como suelo hacer pensé otra vez de más, mucho más de lo normal y eso bajonea), no sabía cómo sacarle una sonrisita o algo, en fin... al rato en la Covadonga chillaremos juntos nuestros fracasos. He aprendido que es mejor callarse, no tratar de buscar palabras alentadoras o de ánimo, en todo caso decir 'salud' ayuda más...

Nos viene un fin de semana reflexivo, seguro no llegará a ningún lado -como siempre- pero de algo servirá, creo que escribiré mucho...